![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRYkuKiBklUYXVyfOz6ra1uLNskqiqJFhcAQi5wrQGAZp-GWOifNxP-ASHXJaJznyVL-jt5sU43u9bjybLPHk2RSlbrL01F39FNmtwIHLJszjwTYHA5oOT2R1MzC2qtXY3clprvpoxLjQ/s320/poas.jpg)
El parque natural del volcan Poas alberga un mágnifico macizo volcánico. De visita muy cómoda, se puede llegar por una carretera asfaltada y parece ser que es una de las áreas protegidas más visitadas de pais. Contribuye a ello su excepcional belleza y que está a aproximadamente a 1,30h de San José. Se puede visitar de camino hacia algún parque del norte. Lo que sí es importante es el que el dia esté despejado. La mejor hora para ir a visitarlo es a primera hora: (el parque abre a las 8:00).En la entrada al recinto encontramos un Centro de Visitantes y un bar. Una vez en el interior , llegaremos por un sendero a un mirador, desde donde podremos ver el cráter principal de 1320 m de diámetro y 300 m de profundidad. En el fondo del cráter se puede ver una laguna de color azul rica en azufre y ácidos. Su temperatura es de aproximadamente 70º. De las proximidades se desprenden gases que a menudo tapan la laguna. Sólo hay que tener un poco de paciencia ya que con el viento se suele despejar y aparecer de nuevo. Siguiendo hacia el sureste encontraremos la laguna Botos constituida por agua fría de origen pluvial. Al lado de la laguna es muy frecuente encontrar simpáticas ardillas.
Muy lindo tema el que escogió. Las bellezas que tiene este país son grandiosas, a veces pensamos en viajar a otros paises y no valoramos lo que tenemos. Hay que empezar a conocer nuestro bello país.
ResponderEliminar